Más de un 70% de los habitantes de Brasil nunca ha ido a un museo. Entre otras muchas razones para que esto pase, es cierto que el arte ha perdido conexión con la población. Mucha gente no se siente atraída por las galerías, ya que la historia que pueden captar bajo los cuadros no está lo suficientemente explicada, no les toca o no conocen los detalles. Por eso, para conmemorar los 100 años de la Pinacoteca de Sao Paulo, IBM ha querido que los visitantes puedan interactuar con las pinturas de una manera nunca vista anteriormente: conversando con ellas.

Gracias a la inteligencia artificial IBM Watson, los cuadros establecían una conversación real con los visitantes, contestando las preguntas que les hacían a través de dispositivos móviles. Una manera de humanizar el arte y la tecnología para acercarlo a las personas.

la voz del arte

La idea la he visto en Brainstorm9.

Anuncio publicitario