Hace ya más de 350 años que el eterno Rembrant Van Rijn falleció. Su muerte, obviamente, nos privó de futuras obras maestras, pero… ¿y si pudiéramos obtener de alguna manera su próximo cuadre? Pues bien, eso es lo que han intentado (y conseguido) llevar a cabo en ING.
La marca ha presentado en Amsterdam una pintura, impresa en 3D, en la que se recrea el que podría haber sido el siguiente cuadro del artista holandés. Creado a partir de los datos que nos ofrecen todas sus obras anteriores, es un gran ejemplo de cómo el big data puede derivar en un proyecto francamente interesante, aunque también con su parte de polémica por parte de los puristas, ojo.
Nada más y nada menos que 18 meses de proyecto y 148 millones de píxeles, basados en 168.263 fragmentos de cuadros de Rembrant. Poca cosa, vamos.
La idea es de JWT Amsterdam y la he visto en Adeevee.
Pingback: Cannes 2016: los Grand Prix de Cyber | Una pausa para la publicidad
Pingback: Cannes 2016: los Grand Prix de Creative Data, Innovation, Media y Mobile | Una pausa para la publicidad
Pingback: Todos los Grand Prix de Cannes 2016 | Una pausa para la publicidad