Plantearnos cómo va a ser nuestro futuro da una pereza brutal. Esto hace que, año tras año, dejemos de lado su planificación. Probablemente más adelante nos arrepentiremos de no haber pensado en ello antes, por lo que es necesario concienciarnos desde nuestros primeros pasos en el mercado laboral de la necesidad de ahorrar para cuando llegue el momento de nuestra jubilación. Y ya que es un tema tan árido y complicado de tratar, nada mejor que hacerlo de una forma fácil, entretenida y, sobre todo, comprensible para todos. Para ello Aegon ha creado Jubiland.
Tuve la suerte de ser invitado al evento de presentación de la web de Jubiland, en donde África Hernández (la responsable de captación de nuevos clientes y marketing estratégico) y parte del equipo de comunicación de la marca nos explicaron el funcionamiento de la web. Es muy sencillo: introduces unas cuantas características personales y laborales, lo que sueles ahorrar y… ¡voilá! Descubres cuál es el destino que te espera en el planeta Jubiland:
- Villatrabajo: tu planificación no ha sido la mejor, deberías empezar a pensar en trasladarte a uno de los otros países.
- Parque Paloma: tu plan de jubilación es un poco cortito, pero es un comienzo.
- Playa Dorada: te espera una jubilación bastante buena, pero siempre puede ser mejor.
- Crucerópolis: aquí es donde quieres estar… y lo sabes.
Dependiendo de lo que hayas ido ahorrando (o lo que crees que ahorrarás) para tu futuro, tu destino será uno u otro. La meta es Crucerópolis, así que la herramienta te dirá que es lo que tienes que hacer a partir de ahora para acabar allí. Con una interfaz limpita y chula (las ilustraciones son muy molonas), te deja claro lo que necesitas para tener la jubilación con la que siempre soñaste. Y lo hace de una manera con la que se aleja del lenguaje y tono habitual de las aseguradoras, lo cual -para mí- es todo un acierto, ya que puede conseguir que mucha gente empiece a plantearse qué hacer con sus ahorros para ahorrarse sobresaltos de aquí a unos años.
Durante toda la presentación nos quedó muy claro que Jubiland es sobre todo una herramienta informativa y de concienciación para crear un hábito ahorrador en el público de la misma. De hecho, una de sus características es que no pide datos para ser utilizada, por lo que no es el típico truco marketiniano para crear base de datos. En un ambiente muy distendido y cercano (de hecho, terminamos cosiendo a preguntas a todo el equipo, café mediante), pudimos debatir el gran reto del objetivo de la web y reafirmamos lo positivo de plantear tu futuro de una forma como ésta. Clarificador y atractivo.
Al final, lo único que está claro es que nuestro futuro está delante de nosotros. En nuestras manos está planificar cómo va a ser.
Pingback: Jubiland: gamificación para planificar t...