Las empresas como tal, siempre tienen algo que decir. No obstante, lo que no puedes hacer es, simplemente, crear un microsite y dejar toda esa información a su aire, sin hacérsela llegar a los clientes que presumiblemente la buscan o la quieren conocer. Esta razón hace que, en muchas ocasiones, la estrategia digital de una compañía requiera establecer una meditada y lógica campaña de e-mail marketing.

El e-mail marketing es, en teoría, algo relativamente sencillo de implementar, pero como todo en la vida hay que hacerlo de la mejor manera posible y teniendo en cuenta los consejos de los expertos. Y  pocos son más expertos en esta disciplina que la gente de MailRelay. Es por eso que he encontrado en su blog unos cuantos consejos para lograr que tus campañas de e mail marketing sean lo más precisas y efectivas posibles:

email-marketing-segmentacion-frecuencia-4

¿Cómo enviar correos masivos que creen adicción?

Por lo general, éste es el reto más importante al que los envíos de correos se enfrentan, ya que lo que no queremos a ningún precio es que nuestros correos se pierdan en la papelera de eliminados para siempre. No es algo fácil, pero desde luego es algo posible, siguiendo unas pautas que ayuden para lograr nuestro fin.

En primer lugar y, como con toda acción publicitaria, lo primero es establecer unos objetivos que podamos asumir y en consonancia con nuestra estrategia global de comunicación. Pero claro, una vez pensado lo nuestro toca pensar en las personas que van a recibir nuestro correo. Por eso, deberemos conocer perfectamente cuáles son los hábitos de consumo de estas personas (y a quiénes nos dirigimos exactamente) para que nuestro mensaje no caiga en saco roto o se queden en alguna parte del proceso. Esto ayudará a ofrecerles cosas que les interesan y por las que podrían estar dispuestos a pagar (que al final es lo que nos interesa).

También hay que acortar siempre que se pueda los pasos totales hasta esa compra final. A más pasos, más complicada cerrar una venta. Hay que diseñar un correo que haga que  el proceso sea lo más sencillo posible para el cliente. Y, finalmente, una buena llamada a la acción.

Con todo esto, el éxito está aún más cerca, pero para que la acción sea recursiva siempre hay que ofrecer algún tipo de extra como pueden ser descuentos en las siguientes compras, la posibilidad de conseguirlos por traer amigos a la plataforma, etc… lo importante es darles un buen servicio y razones para que vuelvan.

Segmentación de listas de suscriptores por cadencia de envíos

Aunque ya lo hemos comentado antes, al final es importantísimo pensar en la persona a la que le estás enviando estos correos. Y, tan importante es el qué les mandas, como el cuándo y el cómo se lo mandas, así que hay que tener clara la frecuencia a la que quieren nuestros usuarios que les enviemos los correos. Algo tan sencillo como preguntárselo (ofreciendo algún incentivo por las respuestas por las molestias) puede acabar con las dudas y generar mejores relaciones. De esta manera, conseguiremos que nuestros clientes no nos encuentren agobiantes o se olviden de nosotros, maximizando nuestras posibilidades de ser leídos.

Al final, si queremos resumir todo esto de alguna manera es relativamente sencillo: enviar ofertas interesantes, de la manera que el consumidor prefiera y poniendo todo lo más fácil posible. Si lo hacemos así, tenemos muchísimas posibilidades de que nuestros envíos funcionen.

Anuncio publicitario