El 8 de marzo, miles de mujeres desaparecieron de lugares donde la gente había asumido verlas: portadas de revistas, vallas de publicidad, posters… no desapareció el emplazamiento, sino las mujeres. Imágenes que eran icónicas se convirtieron en desconcertantes por un día, dejando tras de sí un simple mensaje: Not there.
La razón estaba más que justificada. En el Día Internacional de la Mujer, la agencia Droga5 y la fundación No Ceilings se hicieron con cientos de medios, emplazamientos o cabeceras para encontrar una simbólica manera de protestar. Aunque las mujeres han llegado a ser tan visibles como los hombres, a la hora de la verdad la igualdad no se da en todos los frentes.
La campaña no se contentó con esto, sino que personalidades como Hillary o Chelsea Clinton hicieron desaparecer por un día sus fotos de perfil en Twitter o cadenas de radio borraron a todas las mujeres de sus ondas. Un esfuerzo titánico por parte de mucha gente para dar evidencia a una realidad que, poco a poco, debe de ir mutando: la de una igualdad que no llega. Una campaña monumental.
Visto en The New York Times.
Pingback: La campaña que hizo desvanecerse a miles...
Carolina Selles
Me parece una de las iniciativas más originales y realistas. Gracias por contarlo
odilom
Gracias a ti por leerlo aquí :)