De pura casualidad me he encontrado con un bonito ejemplo de storytelling narrado por la agencia Tango. No os quiero chafar nada, pero es una sencilla historia familiar que comenzó mucho antes de que sus protagonistas nacieran.
Un Mini es el catalizador de una acción simple, bonita y emotiva. Al final, que cientos de historias crezcan alrededor de un producto es algo que cualquier marca quiere. Y muchas han nacido alrededor de un Mini.
Enero siempre es un mes duro. Tras unas merecidas (y siempre cortas) vacaciones, cuesta volver a ponerse las pilas. Es lo que se conoce como el January blues, la tristeza de enero que nos invade al volver a nuestro sobrecargado escritorio y ver todo lo que se nos viene encima.
Menos mal que siempre hay trucos para combatir este retorno. Uno de ellos es estudiar o trabajar siempre que sea posible en un entorno que nos motive. Para fomentarlo, HP ha puesto en marcha la campaña #WorkHappy en la que premiará a los que compartan en Facebook o en Twitter bajo este hashtag una foto de su lugar favorito para trabajar. Cada semana se sortearán un Tablet Stream 8 y, la mejor de todas las participantes, se llevará al final del concurso un portátil HP Stream.
Con esta campaña HP quiere posicionar a sus productos como la mejor propuesta de valor para ser productivos en el lugar que sea, gracias a toda su gama HP Stream. No estaría mal ir a trabajar una tarde tranquilamente a la montaña armados con nuestro dispositivo HP, ¿no? ;)
Es difícil saber a ciencia cierta cuando algo es plagio, inspiración o simple casualidad. Se dice que está todo inventado y más aún en publicidad, donde nos nutrimos de la realidad que tenemos a nuestro alrededor. Todos los días nos encontramos montones de campañas muy similares.
Hoy he recopilado quince campañas que son ciertamente análogas. La que está situado en primer lugar salió a la luz antes, mientras que la segunda es la supuesta copia. ¿Plagio? ¿Casualidad? ¿El riesgo de comprar fotos de stock? Vosotros juzgáis.
Genial el trabajo de la diseñadora norteamericana Sara Heffernen, que ha creado una serie de tarjetas que harán las delicias (o pondrán de los nervios) de los diseñadores que se crucen con ellas. ¡Enjoy!
Parecía que ya no se le podían sacar más partido a los gifs animados sin ser repetitivos, pero Ballantine´s parece empeñada en demostrar lo contrario. Para ello, han creado uno que sólo se puede ver desde el espacio.
Con la colaboración del artista urbano INSA, han creado un enorme mural de 58 metros cuadrados, que fueron pintando a medida que pasaba el satélite espacial GIF-ITI. Durante 576 horas de trabajo, fueron pintando sobre él para terminar recreando una serie de imágenes que, una vez montadas, se convirtieron en un espectacular gif. Muy útil no es, pero oye, es curioso.
Visto en Creatividad Publicitaria.