En primer lugar, echad un ojo a este anuncio de seguridad vial emitido en Irlanda del Norte.
Vale, ¿cómo os habéis quedado?
Desde hace años, el debate sobre lo gráfica que puede llegar a ser la violencia de los anuncios de concienciación es un clásico. Campañas sangrientas, aterradoras o, simplemente, de mal gusto, han copado las televisiones de todo el mundo. La barbaridad que acabáis de ver no es más que la punta de lanza de algo que lleva pasando muchos años. Algo, que probablemente no es la manera más efectiva de lanzar un mensaje. Al final genera insensibilización. Otra burrada de la que hablar un rato y olvidar en unos segundos.
Entiendo la equivalencia que han querido mostrar entre los 28 niños fallecidos en el país en accidentes de tráfico desde el año 2.000 y la clase entera que desaparece, pero hay maneras y maneras de hacer patente esto. Aparte de lo cutre de la producción, no sé hasta que punto es necesario aplastar a 28 niños con un coche.
¿Vosotros qué pensáis de esta manera de comunicar?
Visto en La Información.
Pingback: Campañas de concienciación: barra...
Carlos Miñana
Totalmente excesivo. Estoy de acuerdo en tus conclusiones Odi.
No me canso de repetir, que estamos anestesiados ante la sensibilzación social y es precisamente por acciones como estas. Se pude/debe comunicar mejor el mensaje, no es necesario ser tan explícito. Como bien dices, lo que provoca es un WoW en el mismo instante en que lo ves pero que pasados los días no se acuerdan ni el 10% de las personas que han visto el spot Resulta=nefasto.
En fin, como suele ocurrir, parece que lo importante es llamar la atención por llamarla y no ir a la raíz del problema.
¡Buen post!
odilom
No aprendemos. Ais.