Hace ya un tiempo os conté la historia de Suso, un chico que abandonaron sentimentalmente en Japón mientras su bebida favorita (la Coca Cola Cherry) volvía a España. Para poder volver a casa hizo un trato con Coca Cola para que le financiase el viaje de vuelta a cambio del apoyo de la gente en redes sociales. Una campaña muy chula llamada #susovuelve ¿Os acordáis?
Pues bien, Suso ya está de vuelta en Santiago gracias a todos sus fans. Y el chico no aprende porque ha conocido otra japonesa y a saber como termina. Lo de Suso no tiene fin, pero con Coca Cola Cherry pasa lo contrario, ya que el próximo 31 de agosto de va para no volver, así que si también eres fan de esta bebida ya puedes empezar a hacer acopio.
Post patrocinado.
Cada día aparecen nuevas tecnologías que tienen la capacidad de dejar ojiplático a cualquiera. Lo último que he descubierto es el proyecto AIREAL de Disney, que tiene visos de ser revolucionario en un futuro próximo en todo lo relacionado con el marketing sensorial.
No puedo decir mucho más de lo que se ve en el vídeo. Básicamente es un dispositivo capaz de generar una serie de ondas de aire que hace que se tenga la sensación física de que existe un objeto donde no lo hay. Esto abre una puerta a las marcas para crear experiencias interactivas realmente alucinantes y reales. Experiencias donde la línea entre lo virtual y lo real se va desvaneciendo.
Tengo mucha curiosidad por las aplicaciones que (en breve) se encontrarán para comunicar. ¿Quiénes serán los primeros en aprovecharlo?
Lo he descubierto en Comunicadores.
¿Hasta donde llega la responsabilidad de las organizaciones? Probablemente mucho más allá de la llamada responsabilidad social corporativa, ya que muchas marcas no son totalmente justas con la sociedad en la que viven, conviven y hacen negocios. Oxfam se ha propuesto poner a cada empresa en su lugar, en concreto a las del sector de bebidas y alimentación, y para ello ha creado Behind the Brands: una web que pretende cambiar o elogiar las formas de actuar de las principales marcas.
En www.behindthebrands.org podemos saber a que matriz pertenecen algunos de los productos más vendidos y obtener información acerca de cómo se comportan en sus cadenas de suministro. Las marcas del presente/futuro deben tener la transparencia por bandera, así que cualquier información que la posibilite bienvenida sea. Queremos marcas que se comprometan, que aporten y que no destruyan: con ellas, haremos negocios encantado. Bienvenidas sean las empresas humanas.
Si estás disfrutando de tus vacaciones sin dar ni chapa enhorabuena: eres un afortunado. Deberías compartir un poco de ese verano y ahora San Miguel te da la oportunidad de hacerlo. BTOB ha creado una aplicación para que no sólo tú disfrutes de las cosas buenas de la estación estival, si no que ayudes a que los demás también lo hagas.
A través de la página web www.sanmiguelfresca.com puedes enviar una cervecita a todos aquellos amigos de Facebook a los que les toca pringar este verano. Yo soy uno de ellos, así que ya sabéis. No cuesta nada un click y da mucho fresquito ;) ¡Comparte verano!
Google Business Photos es una herramienta con mucho potencial, pero de momento apenas ha sido rentabilizada por ninguna marca o negocio… hasta ahora. Ya no sólo vale para conocer y buscar empresas y lugares, sino que también puedes buscar a Wally.
La Agencia Maslow ha aprovechado la funcionalidad del Google Business Photos para invitar a sus usuarios a un Googlegaming. Instan a los visitantes a la web wallymaslow.com a descubrir todos los rincones de su agencia para buscar al archiconocido hombrecillo del jersey a rayas. Los 10 primeros tendrán premios (y yo soy el primero muahahaha), así que entrad a la web y a investigar.
Una ingeniosa manera para autopromocionarse y generar un poco de notoriedad buenrollera por parte de esta agencia valenciana. Grandes, como siempre.