Si en algo suelen coincidir las campañas de concienciación sobre malos hábitos es que suelen centrarse demasiado en mostrar las consecuencias negativas, provocando rechazo en las personas que reciben estos inputs. La campaña de Metro Trains las muestra, pero de una manera atractiva y divertida, logrando que se le preste una atención y un recuerdo que es difícil lograr de otras maneras. Si no ved este vídeo y me contáis luego.
¿No tenéis esa cancioncita metida en la cabeza a fuego? En dumbwaystodie.com podréis encontrar el vídeo, descargaros la canción o incluso ir a un tumblr donde han colgado una colección de gifs animados. Brillante el trabajo de McCann, la agencia que lo ha ideado y ejecutado.
Me he encontrado con esta genialidad en Brainstorm 9.
Pingback: La campaña más divertida para concienciar sobre no hacer el imbécil | Publicidad y comunicación | Scoop.it
@amarillopollo_
Buenísimo! Muy buena forma de hacernos ver una realidad, aunque me recuerda a los Happy Tree Friends, (bueno estos eran más gore)
Dejo vídeo por si alguien no sabe quienes son: http://www.youtube.com/watch?v=nmXL6-F3vZQ
odilom
Era súper fan de los HTF, por eso creo que me encanta esto xDDDD Pero me gusta porque es una manera distinta de hacer lo de siempre y, desde luego, le prestas mucha más atención que a un anuncio híper realista de accidentes. Y sobre todo viene bien para los más nanos.
Inventia
jajaja me ha encantado! Espero que la gente se conciencie de una forma divertida o al menos recuerde el mensaje…Y sí, yo también me declaro megafan de los Happy Tree Friends!
odilom
Un love absoluto!
fernanj
He aplaudido, en serio.
odilom
Me parece más que normal :)
Publiaddictive
Genial, nos encanta.
odilom
:)
Pingback: Metro Trains te enseña la cara divertida de la concienciación | Marketing.es
Pingback: “Maneras tontas de morir”, la divertida campaña del Metro de Melbourne para concienciar a los usuarios « Tiempo de Publicidad
Pingback: La parodia de uno de los mejores trabajos del año: Cool things to find « Una pausa para la publicidad
Pingback: Las 12 mejores campañas del 2012 « Una pausa para la publicidad
Pingback: “Campaña para concientizar sobre los malos hábitos” | Activismo por Internet
Pingback: The Poo Song: una escatológica canción para vigilar tu salud | Una pausa para la publicidad
Pingback: El advergaming de Dumb ways to die | Una pausa para la publicidad
Pingback: Los Grand Prix de Cannes 2013: Direct, Public Relations, Promo & Activation y Creative Effectiveness | Una pausa para la publicidad
Pingback: Los Grand Prix de Cannes 2013: Press, Design, Cyber y Radio | Una pausa para la publicidad
Pingback: Últimos Grand Prix de Cannes 2013: Titanium, Integrated, Film, Film craft, Branded Content & Enterteinment, GP for good y Young Lions | Una pausa para la publicidad
Pingback: Resumen: todos los Grand Prix de Cannes 2013 | Una pausa para la publicidad
Pingback: Todos los Grand Prix de Cannes 2013 | Publicidad en la Nube
Pingback: Habemus Grand Prix en Cannes 2013. - Teo y la máquina de ideas
Pingback: Cannes 2013: Y los ganadores son... - Lets Kalk - K´charlemos
Pingback: Los peluches de Dumb ways to die | Una pausa para la publicidad
Pingback: Dumb Ways to Valentine | Una pausa para la publicidad
Pingback: Maneras tontas de morir en una agencia: otra versión cachonda del Dumb ways to die | Una pausa para la publicidad
Pingback: Tontas formas de morirse en una agencia de publicidad | niños de pantalla, bienvenidos al mercado
Pingback: Las mejores campañas del siglo XXI | Una pausa para la publicidad
Pingback: Las mejores campañas del siglo XXI | blanch y blanch