Imagino que ya estáis al tanto, pero por si no lo estáis lo pongo por aquí: Felix Baumgartner va a intentar romper la barrera del sonido en una caída libre desde 37 kilómetros de altura. Este salto desde la estratosfera lo patrocina Red Bull en una maniobra publicitaria muy arriesgada. Arriesgada, no sólo por el riesgo físico que conlleva un salto de este tipo, sino por la manera en la que puede repercutir en la marca el resultado final.
La misión Red Bull Stratos es un gran riesgo que la marca de bebida está dispuesta a asumir. La cobertura mediática es innegable y en este momento medio mundo está pendiente de lo que pase con la misión. El problema, para bien o para mal, es esta misma cobertura.
A día de hoy ya van dos días seguidos en los que el salto se aborta, ya que se requieren unos vientos inferiores a dos millas por hora para ejecutarse. La imagen de la misión y, por ende, de Red Bull se está debilitando. Para los profanos, parece ridículo que una velocidad de dos millas por hora sea tan crucial para la misión y los chistes no paran de surgir en las redes sociales. Muchos también están cansados de estar día tras día pendientes del salto para que al final no ocurra nada. Simplemente, si los fans esperan algo, debes dárselo. Puede parecer simplista, pero es como cuando Apple realiza una keynote para luego no presentar eso sobre lo que se ha especulado (como pasó en su momento con el no-lanzamiento del iPhone 5). Ellos esperan algo de ti.
La gente se está impacientando, pero de momento aguanta. Los focos están sobre el saltador y sobre Red Bull. Quizá no tarden en fundirse y eso mucha gente no lo perdonará. El amor tarda en ganarse, pero puede irse en un santiamén.
Red Bull ha arriesgado mucho con este salto. Ni siquiera me planteo el riesgo de que le ocurra algo a Baumgartner, no vayamos a ser agoreros (aunque, obviamente, existe una posibilidad real). Han lanzado su marca desde muy alto y poco a poco se va acercando al suelo. Habrá que ver si al final Red Bull tiene alas o no. De momento os dejo aquí el site en streaming donde se lleva a cabo todo esto. Quizá hoy podamos ver una proeza o un batacazo metafórico monumental.
Edit: hoy, 14 de octubre de 2012, ha saltado finalmente Felix Baumgartner. El salto ha sido un éxito. Enhorabuena a Felix y a Red Bull. Probablemente los dos hayan conseguido hoy la proeza de su vida.
Pingback: Las 12 mejores campañas del 2012 « Una pausa para la publicidad
Pingback: Axe se convierte en la primera marca que envía a sus consumidores al espacio « Una pausa para la publicidad
Pingback: Las mejores campañas del siglo XXI | Una pausa para la publicidad
Pingback: Las mejores campañas del siglo XXI | blanch y blanch