Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo mensual: septiembre 2012

Hay ideas que tienen que ser difundidas. Ideas que no sólo son geniales en sí mismas, sino que aportan un valor real a la sociedad. IDEAS, con mayúsculas y en negrita. Hoy os traigo una de ellas y su nombre es AntiVIHrus.

Colaborar con esta idea es tan sencillo como hacer una descarga en tu ordenador. Tú te descargas una versión gratuita (por dos meses) del Norton 360 para limpiar tu ordenador de virus por 1,20 € y ese dinero se usa para la lucha contra un virus de verdad: el del sida. Este dinero irá destinado al programa de UNICEFUnidos por la Infancia. Unidos contra el SIDA”.

La idea, de sencilla que es, es genial. Un proyecto de UNICEF, Norton y Psycle junto a Tiempo BBDO. Pues descargarte el antiVIHrus desde aquí.

Sacado de Barcelona´s chiringuito.

Anuncio publicitario

Tal cual. No me estoy refiriendo ni a un QR, ni a un spot que se puede que ver a partir de una referencia de una revista ni nada así. El titular es literal: Dolce & Gabbana ha creado un spot que puede ver DIRECTAMENTE desde las páginas de una revista (en este caso Marie Claire, creo que en Brasil). Anonadado estoy. Mirad.

No tengo datos, pero me imagino que se habrán gastado una buena pasta en hacer esto. Eso sí, es imposible pasar de página sin pararte a mirar el spot. Supongo que si el impacto es de una calidad tan reseñable, el gasto habrá merecido la pena.

No hay nada mejor que sorprender donde nadie espera nada nuevo.

He encontrado esta maravilla en Update or die.


Aunque algunos se empeñen en matarlos los códigos QR están en pleno auge. Tras la época de introducción parece que empieza a asentarse y a crecer. Poco a poco las marcas y las organizaciones encuentran nuevas formas de sacarles partido. En este caso, para conseguir que los turistas visiten Portugal, la agencia MSTF Partners ha ideado un QR realizado con piedras del propio firme de Lisboa.

Desde luego, es una curiosa manera de unir tradición y modernidad. Y, de paso, de dar a conocer un poquito una ciudad como la preciosa Lisboa (por cierto, si vais visitad el pueblecito de Sintra, merece la pena).

Lo he visto en Ads of the world.


Si alguna vez habéis ido a ver una actuación de magia sabréis que casi siempre hay unos trucos que son recurrentes: hacer aparecer determinados objetos, hacerlos desaparecer… o el momento en el que una persona es partida en dos. Basándose en este hecho, la agencia canadiense Lg2 ha querido promocionar el Quebec City Magic Festival con un cartel que, además de sencillo, deja muy claro lo que promociona.

No sé vosotros, pero yo admiro muchísimo a la gente que es capaz de hacer este tipo de cosas de una manera que parece facilísima sin serlo en absoluto.

Visto en I believe in advertising.


Hace poco oí que la influencia era la moneda del futuro. Una de esas afirmaciones que tanto mola hacer, pero que luego se pierden rápido con el viento… o no. De momento no, porque Kellogs ha creado para promocionar sus nuevos Special K Cracker Crisps la primera tienda donde puedes pagar tu compra a base de tweets.

Situada en Londres, la tienda no tiene mucho truco. Para adquirir tu producto simplemente tienes que twittear bajo el hashtag #tweetshop y podrás llevarte una muestra gratuita. En el interior hay una pantalla con los últimos tweets acerca de la iniciativa de la marca. La idea es un rato curiosa. Notoriedad en twitter a cambio de cereales.

Por si alguien quiere/puede pasarse, el establecimiento permanecerá abierto hasta el 28 de septiembre en el número 13 de Meard Street. Parece que lo efímero vende… y la influencia social también.

He sabido de este negocio por Digital examples.



A %d blogueros les gusta esto: