Hemos llegado a un nivel que muchas marcas ya empiezan a tener claro el camino a seguir: proporcionar a su público cosas que merezcan la pena. Ya no basta (en la gran mayoría de los casos) con tener un buen producto o servicio, o contar con el beneficio de una marca conocida. La existencia de cada vez más competencia ha conseguido crear una sociedad en la que los productos apenas se diferencian. Y si no existen diferencias entre ellos, la comunicación debe crear esa diferencia.
La comunicación unidireccional poco a poco va a menos por sentido común: hablar de uno mismo no resulta interesante a menos de que lo que digas coincida con los intereses de tu oyente. Debes entretener a esa persona que tienes enfrente para que realmente te termine escuchando. Ya se sabe que se cazan más moscas con miel que con vinagre. Y el ejemplo que os oigo, aparte de curioso, es uno de esos que hacen que tengas ganas de encontrarte publicidad delante (sobre todo si eres tío).
En Brasil, el chart musical Billboard ha hecho posible este genial montaje en baños públicos. Tengo la duda de si al apuntar con el chorrito a los puntos suena la guitarra, pero si lo hace (cosa que creo) la diversión y el cachondeo está asegurado. Una forma de entretener al público, hasta en los lugares más recónditos. Al fin y al cabo, cualquier lugar es bueno para divertirse ;)
Ojiplático me quedé ayer cuando descubrí esta brillante idea para las pizzerias Red Tomato Pizza. De simple que es, es francamente genial: un simple imán para la nevera. Y vosotros diréis ¿qué tiene de especial un imán?
Pues este en concreto es una absoluta línea directa entre clientes VIP y la empresa. El imán posee un botón que al ser pulsado emite una señal vía bluetooth por el que pide automáticamente a la pizzeria el pedido favorito del cliente (que obviamente debe estar preconfigurado anteriormente). Sin ningún tipo de trámite más.
La idea mola mucho, pero no sé si es realmente verdad o un simple vídeo para viralizar. Me mosquean ciertas cosas como el hecho de que no tengas confirmación automática de tu pedido por si fallase la conexión o que pasaría si alguien jugando le da al botón o lo que sea, pero sea como sea la idea es genial y se ha movido. Es/sería una idea absolutamente creativa para unir a clientes y a empresas en una línea directa sin intermediarios.
Obra y gracia de TBWA/RAAD, de Dubai.
Ole por la última idea de Microsoft. Ole con todas sus letras. Después de aquella gran acción que se dedicaba a sortear teléfonos con Windows 7 si decías lo malo que era tu teléfono Android bajo determinado hashtag (cosa que también merecería otro post), ahora viene una acción aún mejor que se podría titular «mi teléfono es mejor sí o sí, y si no te callas». Y ahora explico de que va todo el rollo.
Hace unos días Microsoft organizó una competición llamada Smoked by Windows Phone en la cual pretendían demostrar que un teléfono con Windows 7 era más rápido que cualquier otro terminal. Hasta ahí todo bien y sin problema. Una competición en busca de superar a la competencia directa sin ningún tipo de problemas. Peeeeeero el problema llegó cuando un chico llamado Sahas Katta llegó a la tienda armado con un Samsung Galaxy Nexus. El reto consistía en ver que móvil conseguía cargar antes dos husos horarios distintos. Para hacer esto más rápido, los teléfonos con Windows daba la casualidad de que tenían instalados dos widgets del tiempo, algo que nuestro joven amigo también tenía instalado. Entonces, se dio la orden de salida y el ganador fue el Galaxy Nexus del chaval. Y claro, como iba a perder aquí el anfitrión. Aquí se viene a que el organizador te machaque.
Escudándose en que había puesto el tiempo de dos ciudades que estaban en el mismo estado (algo que no aparecía en ninguna de las bases), la gente de Microsoft denegó el premio al chico que, acto seguido, hizo lo que estoy haciendo yo: escribir un post para denunciar el tocomocho al que había sido sometido. Tras el post explicativo, se montó la marimorena en las redes sociales para que al chaval le dieran su premio. En un primer lugar, se le ofreció la posibilidad de revancha (lo que toda la vida se ha llamado como «la primera era de prueba, esa no vale, otra otra»), pero tras otro jaleo importante el director senior de la compañia, Ben Rudolph. ofreció al concursante a modo de premio un portátil (que creo que era el premio original) junto a un Nokia Lumia 800.
¿Cómo se ha saldado esto finalmente? Pues como el chico estaba bastante contento con su Android (y más visto lo visto) ha decicido poner ambos regalos a la venta por eBay y donar todo lo ganado en la ONG que saliera elegida en Reditt.
Este caso puede valer para aprender dos cosas valiosas que se pueden extrapolar a cualquier marca y a cualquier tipo de comunicación que se haga.
- Si prometes algo, hazlo. Da igual el coste monetario que pueda tener. El coste en imagen puede ser mucho mayor. Nunca firmes cheques que no puedas pagar.
- Si vas a poner en marcha una promoción, estate seguro de como va a terminar. No puedes comenzar algo que al final consiga el propósito contrario al que querías. Sopesa pros y contras y asegúrate del riesgo (que siempre existe). Y si estás dispuesto a correrlo, asume la competencia y no te escudes en nada. Nadie espera marcas invencibles, sino marcas cercanas y humanas. Marcas que no se acerquen a ti con intención de machacarte, sino que sean capaces de demostrarte sus ventajas sin imponerlas.
Vamos, que a Microsoft le ha vuelto a salir el tiro por la culata.
Estamos hartos de ver mappings (por lo menos yo, que me aburren ya un poco), pero es lícito decir que el que traigo hoy es distinto a todos los que he visto por el momento. Bajo el concepto Explore your dual world (apoyando el lanzamiento del primer Samsung con dos tarjetas SIM) en Portugal se han marcado esta curiosa pieza audiovisual con un tipo como lienzo.
¿Qué será lo siguiente en ser «mapeado»? Hagan sus apuestas.
Visto en Creative Criminals
EDIT: me comenta @PepeBorras vía Twitter que el artista japonés Daito Manabe ya hizo sus cositas con el face mapping el pasado año. Gracias por el dato, no lo conocía :)
Magnífica acción de guerrilla la que se ha montado para promocionar el último juego de los archiconocidos Angry Birds: Angry Birds Space.
Simplemente espectacular. No hace falta explicar nada. La simplicidad y la adhesión a la idea es la clave.