Cada vez las marcas demuestran más ingenio a la hora de llegar a su público. Es complicado llegar al consumidor de una manera que no se perciba como invasiva. En Facebook, Twitter u otras redes sociales es difícil hacerlo, ya que uno siente que invaden su privacidad. Por lo tanto, a la hora de contactar con tu público hay que tener mucho cuidado o introducir la marca de una forma ingeniosa, creativa e indirecta.
En Brasil, una de las cunas de la creatividad publicitaria actual, se han visto con ese problema a la hora de intentar promocionar los preservativos Olla y dar un mensaje de prevención. Lo dogmático del mensaje y la dificultad del medio hacían difícil la tarea, pero siempre está el talento para solucionar esto.
A base de crear perfiles falsos de bebes similares al destinatario, encontraron una manera absolutamente genial de entrar en las «casas» de los usuarios, dando el mensaje de marca y auto promocionándose. Una acción simple, graciosa y que hace reflexionar a quien la recibe. Obra y gracia de la agencia brasileña AGE Isobar.
Por cierto, me ha recordado en cierta manera a un app para móviles que creó en su momento Durex. Si no lo habéis visto, aquí os lo dejo: merece mucho la pena.
Hugo
La he visto esta mañana y esta acción me ha planteado muchas dudas… Más que nada porque no sé hasta qué punto es legal (según las condiciones de uso de Face) ir creando perfiles falsos…
No obstante, la idea es brutal. Pero claro, es que la ley del todo vale… No pué ser!
jennygenes
Es verdad lo que plantea Hugo. Existe una línea delgada entre lo que se puede o no, es más o menos creativo, innova o no, en esta campaña. Que resulta sorpresiva para un usuario, sí. Pero hay que ver los riesgos de que sea bajada por Facebook y si realmente vale la pena la creación de perfiles falsos.
Personalmente, me ha gustado
saludos Odi!
odilom
Imagino que será legal, o por lo menos los suficientemente poco ilegal como para que se tome un poco por alto debido al tono de exageración publicitaria. Si que es cierto que el uso de perfiles falsos para hacer publicidad no es lo más correcto del mundo, pero creo que en casos en los que sea evidente que el perfil es falso (como éste) no debería haber problema. Aunque realmente no se si es legal o ilegal.
Eso sí, la idea me ha encantado.