Marketing, publicidad, relaciones públicas y tecnología aplicada a la comunicación

Archivo mensual: octubre 2011

Acabo de encontrar este vídeo realizado por la agencia Applink (perteneciente al grupo Zertem Digital)con información interesante acerca del marketing móvil. Me ha parecido que puede ser valioso para los interesados por el tema, así que aquí os lo dejo ;)

Anuncio publicitario

Una marca tiene que tener mucho cuidado con como trata a su público. En serio. Parece una obviedad, pero hay muchas marcas acostumbradas a hacer lo que quieren con sus clientes. Ya sea por mala gestión de la misma, porque ha estado en una posición privilegiada en el mercado o porque nunca han tenido competencia y sabía que tenía consumidores prácticamente fijos hiciese lo que hiciese. Sea como sea, cada vez los usuarios tienen más información y son más exigentes. Ya no tienen una marca que elegir para cubrir una necesidad, sino decenas. Esto hace que hoy en día sea más importante que nunca tratar bien a las personas que «nos dan de comer».

Además, a día de hoy es muy importante tener un grupo de consumidores que hablen bien de ti. Ya sea por tu exquisito trato, tus inmejorables productos o por esos extras que los demás no te dan. Ese efecto se multiplica con el boca-oreja (online o tradicional) y crea una percepción de la marca que puede ser muy beneficiosa. Ese punto más que tienen que dar los que quieren ser grandes se ve en el ejemplo que os traigo hoy.

Honda se enteró (no me preguntéis cómo) de que existía un hombre que en 1990 compró un Honda Accord al que ha sido fiel hasta hoy en día. No sólo eso, sino que con todo el uso que le dio, estaba a punto de llegar al millón de millas en el cuentakilometros de su coche. Casi nada. Un consumidor tan leal que en una época en la que casi todos somos infieles (como consumidores) ha aguantado 21 años con un mismo producto, cuidándolo para que aguantase. Un hombre de esos que terminan haciendo grande una marca. Esas cosas no se pueden dejar de agradecer.

El ya bautizado como «Million mile Joe» recibió un merecido homenaje a la altura de lo que el significa él como consumidor para la marca: un desfile creado sólo para él y el relevo natural de su ya un poco maltrecho coche. Honra a la marca el hecho de ser capaz de tener un detalle así con una de las personas que están al otro lado de la línea de venta. Al fin y al cabo, la relación entre una organización y su público no debería acabar en una mera transacción de dinero. Es mucho más.

Como en toda relación, cuanto más respeto y cariño haya por ambas partes, mejor funcionará. Al fin y al cabo, marcas y personas dependen los unos de los otros. ¿Por qué no hacer esa relación lo mejor posible?

 


A las marcas ya no les basta con vender y comunicar, sino que cada vez es más necesario que aporten algo más que sus propios productos o servicios. Si no añades valor para el consumidor, es complicado diferenciarse. La cerveza Norte ya había intentado «ayudar» a su público en más de una ocasión y sigue en su empeño. Esta vez la ayuda viene por parte de FotoStop, un objeto que con el que la marca te protege de miradas indiscretas.

Creo que el vídeo lo explica todo. Un simple dispositivo que flashea a los molestos «paparazzis» con el que te podrás librar de esas miradas indiscretas que terminan filtrándose a las redes sociales de todos. Una chorrada graciosa y notoria, de esas que crean una complicidad con la marca. El aporte de la marca de cervezas no es, en este caso, el objeto en sí sino la sensación de que es tu aliada. Una marca cómplice muchas veces es más valiosa que una que simplemente hace productos un poco mejor que la media.

Por cierto, esto lo he visto en el estupendo y galardonado blog de Juan Boronat lasblogenpunto. La campaña es de los geniales Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi.


En The Big Orange Slide se han tomado el curro de hacer una de esas infografías sobre las agencias de publicidad. Una de esas tan llena de tópicos, falsos mitos… vamos, una de esas que nos encantan. No me digáis que no os sentís un poco identificados ;)


Pero vamos a ver, ¿qué elecciones nos esperan por delante si los partidos políticos parece que están de broma? Poco después del #prostituit del Partido Popular, toca la revancha por parte del PSOE. Sinceramente, los dos partidos más votados de España están buscando votos y apoyos tan desesperadamente que parece que se cachondean del electorado. Desprestigian lo que es una campaña política con una serie de acciones que están entre el ridículo y la tonteria.

Voy a lo que voy, porque la cosa tiene miga. A los lumbreras del partido socialista le hacen falta apoyos. Fieles, vamos. ¡Pues a fidelizar se ha dicho! Como si fueran un supermercado de barrio (dicho con todo el respeto), van y sacan una tarjeta de puntos a lo Travel Club. Y ahora lo digo: ¡con dos cojones! Anda que se han cubierto de gloria.

Y así, sólo inscribiéndote en la web, compartiendo contenidos o haciéndote voluntario puedes ganar maravillosos premios: desde un termo hasta un bálsamo labial. ¡Ole! Podéis ver este esperpento aquí.

A mí que me expliquen en que momento los partidos políticos dejaron de pensar que podían transmitir su ideología a través de los adeptos que quisieran hacerlo y se pusieron a hacerlo a través de «chantajes» (véase el entrecomillado) en forma de premios. No digo que no se pueda hacer (again), hablo de lo que esto dice de quienes lo ponen en marcha. Me da igual que lo vistan de que es una forma de premiar a sus adeptos o lo que quieran. Es hacer la política todavía más triste. Es evidenciar que todo está en venta. Ya no basta con que todos lo supiéramos, ahora parece que nos empeñamos en demostrarlo. Todo un poquito más triste. Todo un poquito peor.

Hay muchas cosas que se pueden vender y comprar, pero con estas cosas deberíamos ser un poco conscientes. Estamos jugando con mucha gente, con su presente y su futuro. Parece que no nos damos cuenta. ¿Qué será lo próximo? ¿Si das tu voto y domicilias tu nómina te regalamos un fabuloso molinillo de café? Por favor, estamos jugando con algo serio. Todos sabemos que un bálsamo labial de Rubalcaba es el sueño de cualquier persona, pero… ¿a qué precio?

Por cierto, para colmo de cachondeo para ganar una triste taza deberías compartir en lo que queda de campaña más de 200 contenidos (en el mejor de los casos) vía Facebook o Twitter. Encima de cachondearse de ti te lo ponen jodido, que tienen que pagarlo y el dinero se puede gastar en… bueno, ya sabemos en que se puede gastar. Ais.



A %d blogueros les gusta esto: