El proveedor de internet (bravo, Movistar, bravo) me ha dejado vendido, así que no tengo conexión en casa. Eso dificulta enormemente que pueda actualizar.
Para colmo estoy en plenos exámenes, con lo cual la dificultad se acentúa. Siento si dejo esto abandonado ligeramente por un tiempo, pero prometo volver lo antes posibles.
Gracias a los que siempre soléis estar ahí :)
Imagino que es algo obvio para cualquier interesado en la publicidad, pero en muchos casos la comunicación publicitaria pierde validez por pereza. Pereza por no intentar aprovechar las características del medio que estas utilizando. Pereza por no crear piezas nuevas para distintos canales y, simplemente, hacer variaciones de la misma. En ocasiones es ridículo ver como una campaña se basa en la modificación de un spot para hacer gráficas, cuñas o piezas interactivas. La misma pieza, distintos medios.Tengo curiosidad por si los creativos que las han realizado hubieran hecho eso si les hubieran mandado las piezas por separado. Es comprensible que la falta de tiempo haga que a veces se acorten pasos, pero si se quiere apostar por la calidad eso no puede pasar nunca.
Cada medio tiene sus características propias. Nadie realizaría de la misma manera un spot que una gráfica. Entonces ¿por qué en ocasiones nos olvidamos del medio para comunicar?
Es prácticamente obligatorio intentar exprimir al máximo las características del medio que vayas a utilizar. Todo comunica. No sólo el fotógrafo o el director que utilices. No sólo los colores o los sonidos. No sólo los modelos o el layout. Todo. ¿Por qué el medio iba a ser menos? ¿Por qué no aprovecharlo? Si quieres interactuar, utiliza un medio que lo consiga. ¿Necesitas narrar? Elige el medio que más se adecue a lo que quieres decir. ¿Necesitas ser directo? ¡Hazlo! A veces el presupuesto o las exigencias del cliente no lo permitirán, pero si es posible no hay excusa para no hacerlo.
Las reglas de la publicidad han cambiado. Todo es soporte. Todo es mensaje. Todo comunica. Aprovecharse de todo lo que hay alrededor del target es requisito imprescindible. El medio, sea o no sea el mensaje, habla. Por lo tanto, tienes que hacer que sea lo más elocuente posible. ¡Aprovechalo!
Por eso, me ha gustado esta acción de Movistar para Youtube. No se han conformado con poner el spot en Youtube, sino que han decidido aprovechar el medio donde se encuentran y sus ventajas. Así es mucho más sencillo no pasar desapercibido. A veces por intentar facilitarnos las cosas, las hacemos más complicadas.
Imagino que todos sabéis que son los acortadores de URLs. Son unas aplicaciones que, básicamente, lo que hacen es reducir el número de caracteres de un enlace para que pueda ser integrado sin problemas en lugares con limitación de espacio como Twitter. Casi todos los que tenemos una cuenta en la red de microblogging lo hemos usado alguna vez. Pero, ¿qué pasa con todos esos caracteres sobrantes?
Carrefour, con la ayuda de la agencia brasileña F/Nazca Saatchi & Saatchi, ha aprovechado este tipo de servicios para hacerse notar por una causa solidaria. Han creado su propio acortador: el llamado virou.grama. Funciona como cualquier otro programa de este tipo, pero hay una diferencia: por cada caracter que quite, se donará un gramo de comida a los almacenes de Cruz Roja en Brasil. Una buena acción para posicionarse como una empresa responsable con la sociedad, a la vez que consigue notoriedad. El público consigue un beneficio y contribuir a una causa noble, y la empresa otro tanto.
Ya no vale que las empresas estén ahí y ya está. Siempre deben aportar más, ya sea a la sociedad en general o a sus consumidores en particular. Iniciativas como estas son de las que hacen que te puedas posicionar por una marca u otra.
1.OBJETIVO DE #NOLESVOTES. Las personas que apoyamos a la iniciativa #nolesvotes desde sus inicios, a la vista de la catarata de tergiversaciones vertidas por políticos y medios de comunicación, queremos recordar y subrayar que la iniciativa en ningún modo promueve la abstención, y que surgió para hacer una llamada al ejercicio del voto responsable el próximo 22-M. La iniciativa pide específicamente que no se vote a los partidos que responden a intereses distintos a los de la ciudadanía: PP, PSOE y CiU, pero recomienda que en su lugar se examinen otras opciones. La iniciativa no pide el voto para ninguna opción concreta: el voto es responsabilidad de cada ciudadano.
2.HAZ DE TU PÁGINA UN CARTEL ELECTORAL. Las calles están llenas de carteles electorales, pero muchas personas no se ven representadas en ellos: la intermediación hizo que la política sea cada vez más lejana al ciudadano. Para subsanar tal déficit democrático, proponemos que todo ciudadano que así lo desee pueda convertir su blog, su web, su muro o su twitter en un “cartel electoral” del movimiento. Si quieres respaldar esta iniciativa, convierte tu sitio en Internet en un cartel electoral antes de las 24 horas del próximo día 20 de mayo, con el logotipo de #nolesvotes o de las plataformas con las que simpatices, y el texto “ni PP, ni PSOE, ni CiU”.
3.COLABORACIÓN DISTRIBUIDA. Te invitamos a copiar este texto y construir páginas de enlaces que referencien todos los sitios que dan apoyo a la iniciativa. De igual modo, invitamos a los demás colectivos que comparten nuestra propuesta a que lleven a cabo acciones similares. La fuerza de la red reside en la distribución y colaboración entre sus nodos.
4.TÚ ERES EL ALTAVOZ. Tan importante es la red como la calle: no te limites a actuar en internet. Levántate y explícaselo a todos tus conocidos, especialmente a aquellos más vulnerables a la propaganda en los medios de comunicación masivos.
5.ACCIÓN. No te quedes en casa el domingo 22. Sal a la calle y ejerce tu derecho al voto. No votes a quienes, actuando abiertamente en contra de la voluntad e intereses de los ciudadanos, han convertido la democracia en una burla de sí misma. Por la participación democrática activa: ni PP, ni PSOE, ni CiU.
#nolesvotes
Más información:
Manifiesto de #Nolesvotes | http://www.nolesvotes.com/
Wiki colaborativo #nolesvotes | http://wiki.nolesvotes.org/wiki/Portada
Twitter #nolesvotes | http://twitter.com/#!/search/nolesvotes
Facebook #nolesvotes | http://goo.gl/4Nmj1
Material gráfico #nolesvotes | http://goo.gl/dbGAb
El gigante Google ha creado una herramienta (aún en fase beta) que puede venir de perlas para el mundo publicitario y marketiniano. Google Think Insights es un portal donde los propios trabajadores de la empresa norteamericana han colgado los resultados de sus investigaciones para crear nuevas ideas. Una de las empresas más proactivas del mundo pone a disposición del resto (como siempre han hecho) material muy interesante y valioso para desarrollar productos, ideas o estrategias.
Miles de conclusiones en vídeos y en PDF disponibles para cualquier interesado. Montones y montones de datos sacados de estudios cualitativos y cuantitativos, de estadísticas o de horas de trabajo mental. Insights. Trabajo duro gratis. ¿Por qué no aprovechar toda esta fuente de información para atinar en nuestra comunicación?